top of page
ADIBERGEN

“Para el conocimiento de los Arqueólogos de hoy (los cuales deberían conocer primero la Historia antes de estudiar las piedras) afirmo y puedo probar que cualquier ruina de torre cuadrada hallándose a donde sea en esta Tierra, ES POSTERIOR A LA TORRE DE ALEXANDRE.” A. Eleazar.
Según el investigador Alexandre Eleazar, la Arqueología en España se hizo el «hara-kiri» hace ya mucho tiempo. ¡Más vale no poseer piedras antiguas que verse obligado a contar su porqué y su procedencia! Añadiendo asimismo que la interpretación de las piezas arqueológicas, estatuas, relieves, monedas, pinturas, etc. está equivocada.
La palabra Arqueología, como explicaba A. Eleazar, proviene de ARKO (cualquier edificio religioso cuya estructura recordaba el Juicio Final del Mesías, es decir comportaba por lo menos un arco), OL (viejo), OGI (lugar), A (el), o sea «El viejo lugar del Arko».
Así que desde esta sección nos proponemos profundizar en el apasionante mundo del Arte y de la Arqueología, pero guiados e inspirados sobre todo por las tesis de Alexandre Eleazar.
Estudiaremos e investigaremos aquí desde la Arquitectura, la Escultura y la Pintura a través de la historia tanto de la civilización Ber como la de los Paios. Sin olvidarnos de la Música, a la que se obligaba a los jóvenes a aprender, junto con el Bel canto, en los siglos post Troianos, ni de las bellas poesías ya que los Bere eran muy dados a esta forma de expresión y el propio Alexandre había sido considerado como el más grande y más sublime de todos los poetas.


Dibujo de Toni Cortadella sobre la figura de Alexandre, inspirado en en libro de Los Bere de Alexandre Eleazar y en el Diccionario de la lengua Elengoa de Serdaniol
APAGA LA TELEVISIÓN, ENCIENDE TU LUZ
¡VEN A CONOCER LA VERDADERA HISTORIA! ¡ÚNETE A NOSOTROS!
bottom of page