top of page

De 1917 a 2024: las guerras contra Rusia

Durante años en Europa no se ha explicado uno de los motivos de la ascensión de Adolf Hitler al poder en la Segunda Guerra Mundial, dejando aparte –por otro lado ahora– su compleja figura. Y es debido a la audición de un programa de la esfera rusa en relación a la guerra de Ucrania actual, democráticamente prohibido en Europa, que recordé parte de un capítulo que escribió Alexandre Eleazar en su libro Les Cailloux de mon Chemin (Las piedras de mi camino - Vida de Alexandre Eleazar). Éste narra los hechos que ocurrieron hacia el 10 de noviembre de 1941 en el fuerte St. Nicolas de Marsella, en donde el régimen de Vichy concentraba a todo aquel que protestaba o luchaba contra la ocupación alemana, a cualquier persona detenida en plena calle o en bares o lugares públicos por realizar comentarios en contra de la Francia ocupada y/o de los alemanes, aunque la mayoría de los prisioneros eran en su mayor parte militares, soldados, unos cuantos generales, alguno célebre, como el tunecino, jefe del Neo-Destour Bourguiba (a quien A. Eleazar conoció). Había unos 500 negros. Más de mil individuos entre Bal d’Af. (Batallones de África), Legión extranjera, tropas coloniales:

 

Más de mil eran simples soldados, de todas las armas, en particular de infantería. Dos mil civiles en silencio por cuestiones políticas ... judíos en gran número. Un centenar de oficiales y pilotos de aviación ... un grupo de cazadores alpinos. Luego había un número indefinido de extranjeros, ingleses en su mayoría, turcos, egipcios, griegos, albaneses, refugiados españoles, belgas, luxemburgueses, etc. finalmente los comunistas, que apenas eran unos 80 o 90.../...

Ese día llegó el cabo-jefe Poncelet con otros dos o tres aviadores, pero no por estar condenados al calabozo, sino por razones que no conocíamos bien. Estaba en las células de enfrente, las más extremas a la izquierda y al fondo del corredor. Era un tipo curioso y simpaticé inmediatamente con él, dándole de fumar y entregándole un cacho de pan que había recibido del espía. Me explicó la siguiente historia. Era piloto de avión. Cuando llegaron los alemanes, quiso volar para defender su aeródromo que estaba siendo bombardeado. Su capitán se lo prohibió, pero junto a otros, desobedeció, alzando el vuelo y atacando los aviones contrarios que huyeron. No pudiendo aterrizar en su aeródromo por miedo a las represalias, se dirige a Toulouse. Aquí, lo quieren detener por haber huido de su aeródromo, a pesar de que ahora, estaba ocupado por el enemigo. Sus superiores pretenden que debería hallarse prisionero y no en Toulouse, a lo que no da crédito cuando lo confinan. Se evade con sus compañeros, se suben a los aviones y vuelan a España. Allí, aviones alemanes les obligan a dar media vuelta y les acompañan hasta Toulouse de nuevo en donde les obligan a aterrizar y son arrestados otra vez. Liberado por unos compañeros que deciden ir a España a pie, logra coger otro avión, solo él, y vuela hasta Barcelona en donde un caza alemán le obliga a aterrizar. Se lo llevan atado de pies y manos hasta Perpiñán en donde es interrogado por la Gestapo y luego aquí, en el Fuerte St. Nicolas con sus otros compañeros detenidos en la frontera. Me explicó como la mayoría de aviadores franceses no habían podido volar y defenderse durante la invasión de junio de 1940, pues habían recibido la orden de sus jefes de no volar bajo ningún pretexto y que había visto a un piloto asesinado a golpe de revolver por su capitán, cuando equipado completamente, se dirigía a su avión de caza mientras dos o tres aviones alemanes estaban bombardeando su aeródromo. Sus compañeros, que sí pudieron alzar el vuelo y abatieron uno, fueron fusilados cuando volvieron por un pelotón de ejecución que nadie supo de donde había salido ... y eso, en el mismo aeródromo. Estaba convencido que todos los oficiales superiores de la aviación francesa estaban en el ajo y habían facilitado la destrucción de todos los aeródromos y aviones con el objetivo de que los alemanes ganaran la guerra. Entonces, todas mis sospechas fueron confirmadas, ahora sabía definitivamente como Alemania había ganado la guerra (en Francia). Todos aquellos que ahora nos encerraban en prisión por actividades «comunistas» les habían ayudado desde el primer día del 3 de septiembre de 1939.


«Napoleón entronizado en una ceremonia sagrada por el Papa Pío VII. La decisiva victoria rusa gracias a sus formidables tácticas, permitieron dar a conocer al mundo entero la primera gran derrota del «Sire», a manos de quien los europeos conocían como el «sospechoso e indeciso» zar de todas las Rusias, Alejandro». (Ref.Texto e imagen de Wikipedia)


Es decir, hubo permisividad en cuanto que Francia permitió la invasión alemana en su territorio, más cuando el ejército francés era tan numeroso y casi más poderoso que el alemán. No hay duda, se dejaron vencer y es lo que el pueblo francés pensaba en ese momento en general. El alto mando obedeció órdenes para entregar a Alemania, no solamente sus materias primas e industria, sino todos sus productos agrícolas que alimentaron al ejército agresor. Su objetivo obedecía a un plan internacional bien urdido y medido unos años antes por los poderes de entonces –que resuenan a los actuales– para destruir, en aquella ocasión– la Rusia comunista. Así, Hitler, a parte de otros motivos, fue alzado política y económicamente para restablecer el poder de Alemania y, seguramente, acabar con Rusia al mismo tiempo. Hoy, por primera vez en decenas de años, escucho algunos comentarios parecidos de historiadores actuales. Claro que a esos poderes les importa poco si en Rusia hay zares, comunistas o un Vladimir Putin. Podría comentar bastantes cosas sobre la Primera Guerra Mundial y sobre Lenin, transportado en un tren sin paradas hasta Rusia, atravesando Alemania, para gestar la Revolución y las causas de la Primera Guerra Mundial, pero debido a su complejidad lo dejo para otra ocasión. Basta decir que parte de la burguesía en Inglaterra, por un lado, querían deshacerse de Lenin y, por otro y sobre todo en Alemania, se promovían movimientos insurgentes para desestabilizar a otros países como Francia e Inglaterra y en particular a Rusia. Y es que «en Rusia sucedió esa revolución de 1917 porque eran buena gente y bastante ignorantes. Siempre que los pueblos son sencillos y honrados, los sinvergüenzas se aprovechan» (del libro Así habló Eleazar). Igualmente, entiendo que de igual modo se financió el ascenso de Hitler. Pasados más de 100 años, la situación actual tiene muchos encuentros con el pasado. Sin embargo, Lenin, según confesó el cosaco asesino Vladimir Stakov o Astakov, solía expresar que «La estupidez de la aristocracia y de la alta burguesía no tiene límites» y Stalin, más tarde, afirmaría: «La burguesía es la clase más estúpida de la sociedad humana». Georges Dimitrov, aseguraría en 1938 que Lenin hablaba frecuentemente de esta burguesía. Dimitrov dijo que «.../... esa burguesía cristiana de la cual Lenin nos hablaba frecuentemente y que, habiéndose deshecho de sus principios morales, aun proclamando sin cesar sus propias virtudes inexistentes, les sirve solamente de apariencia para engañar a los tontos. Esta aristocracia degenerada, estúpida y completamente decadente, que como habéis comprobado roba las joyas de los bolsillos de sus parientes más próximos. Y también, claro está, por culpa de la propia familia de los Romanov, la cual ha olvidado su pasado, sus glorias de otras épocas obtenidas con la sangre vertida del pueblo y que finalmente ha renegado de su último Zar, pensando solamente en vivir a costa de los bienes rusos robados a los obreros y del dinero recibido en el extranjero .../...» (Les Cailloux de mon chemin). Aunque el contexto y la conversación en que se expresaron estas palabras fue otro, vienen a colación estas citas por el abandono que sufrió la familia Imperial Rusa por su propia familia, en Rusia, Francia o Inglaterra, hasta el fatal desenlace en la Casa Ipatiev. Pero la Revolución bolchevique ideada y financiada desde el exterior con la idea de que las potencias occidentales recuperarían luego el control de Rusia, salió mal, a pesar del llamado Movimiento y Ejército Blanco, apoyado por los gobiernos occidentales. La ascensión de Hitler, cuyo objetivo en el trasfondo de nuevo fue Rusia, volvió a salir mal y no parece que el actual conflicto en Ucrania (obviamente y de nuevo a favor de la desmembración de Rusia), de momento, juegue a favor de Occidente. Todo eso nos lleva a pensar en los millones de muertos y desgracias sufridas hasta el momento causados por esos poderes y políticos perversos y, en consecuencia, a la idea de que, para éstos, nuestra vida o muerte, responde más bien a un beneficio material que nos es difícil de digerir. Con más de 100 millones de muertos, juntando todos esos conflictos, me preguntaba si estábamos en manos de psicópatas o de qué clase de humanos se trataba. Consideré cualquier teoría, hasta las conspiraciones tradicionales: el Nuevo Orden Mundial, el grupo Bilderberg, los Protocolos de los Sabios de Sion, etc. Hasta que topé con una notoria realidad relacionada con todo y tan simple que me parece innegable: el poder, el dinero y el control y nosotros nos hemos convertido, por nuestra propia dejadez, en las gallinas del corral. Un artículo anuncia: En mayo 2023 el Gobierno de Ucrania y el vicepresidente Philipp Hildebrand de la corporación estadounidense BlackRock Financial Market Advisory firmaron el acuerdo para la creación del Fondo de Desarrollo de Ucrania (UDF), institución financiera para la reconstrucción del país .../... el fondo movilizará capital para llevar a cabo la reconstrucción del país centrándose en sectores como la energía, las infraestructuras, la agricultura, la industria y tecnologías de la información (TI).../... el país pasará a ser propiedad del capital transnacional. En realidad, vendrá a poner punto final a la venta total de los activos principales del Estado ucraniano: desde sus tierras negras hasta sus redes eléctricas, incluidos los fondos de ayuda internacional. La lista de los activos ucranianos incluye valores de las siguientes empresas: Metinvest, DTEK (energía), MJP (agricultura), Naftogaz, Ferrocarriles de Ucrania, Ukravtodor y Ukrenergo. (elcomun.es).

Por lo que se sabe, Black Rock es la mayor financiera del mundo, principal acreedor de la deuda en África, principal poseedor de casas, pisos y tierras en España, al igual que Blackstone, con conexiones y acciones en los mayores bancos españoles, también en el gas y la luz, muy comprometida en la crisis financiera de 2008, accionista de las principales compañías financieras y farmacológicas, de gigantes militares, industriales y corporaciones mediáticas, etc. Otros fondos actúan de igual modo como Vanguard y Cerberus e igualmente involucrados en los destinos de los países. De hecho, muchos altos cargos de Black Rock se hallan en el gobierno de EEUU, obviamente entre los que deciden el futuro de Ucrania, y en otros gobiernos, pero igualmente, también premian a sus políticos colocándolos luego, después de hacer bien los deberes, en puestos de consejo de administraciones y cargos relevantes del Consejo de Europa, también en el gobierno de EEUU y en la Agencia Central de Inteligencia existen sillones ocupados por agentes de estas corporaciones. Estuvieron en la época de Barack Obama y ahora con Biden, o lo estuvieron, como Wally Adeyemo, Mike Pyle, Eric Nostrand, Brian Deese, Thomas Donilon o Mike Donilon (su hermano). Estos y otros decidieron muchas cosas muy importantes que han afectado de lleno a la economía y a las tensiones mundiales. En el mismo nivel se encuentra un odio enraizado hacia Rusia en un grupo de personajes como Mike sullivan o Victoria Nuland, ésta última, que ha trabajado intensamente en muchos territorios del mundo y, por supuesto, en Ucrania, abortando los acuerdos de Minsk, involucrada directamente en el golpe de estado contra Yanukóvich, en la revuelta del Maidán y el inicio de una guerra civil, creadora de las sanciones económicas que nos sancionan a todos, menos a ella. Nuland, Antony Blinken o Robert Kagan están relacionados con aquel judaísmo que fomentaba su odio hacia la ex Unión Soviética y ahora en contra de Rusia, pero con no pocos intereses económicos en la misma Ucrania y en otros países del Este de Europa. De hecho, también les gustaría tenerlos en una Rusia europeizada. ¿Tendrá todo ello algo que ver con el actual conflicto Palestina-Israel? Sea como fuere, hay que reconocer que el pueblo Ruso, a pesar de su renombrada fatalidad, ha resistido siempre los embates de los tiempos y de las guerras, siempre fortaleciéndose, siempre adelante, pues como dijo un militar alemán: Rusia es un país directamente gobernado por Dios.

Comments


bottom of page